Revisiones oficiales en móstoles
Revisión oficial de tu coche sin perder garantía
En AutoAstur 4×4 realizamos revisiones oficiales de cualquier vehículo siguiendo el calendario de mantenimiento del fabricante. Esto asegura un correcto mantenimiento de tu coche previniendo futuras averías dificiles de reparar. Todas nuestras revisiones siguen los procedimientos del fabricante sin perder la garantía del vehículo.

Seguridad
El principal objetivo de AutoAstur 4×4 es que disfrutes de tu todoterreno con seguridad. Por eso, seguimos estrictamente las recomendaciones del fabricante para asegurar una revisión completa y efectiva.
Máximo rendimiento
Un vehículo bien mantenido es sinónimo de máximo rendimiento y eficiencia. Con nuestras revisiones oficiales, optimizamos el estado del motor, la transmisión y todos los sistemas clave para que tu todoterreno, turismo o SUV funcione siempre al 100%
Vida útil del vehículo
El mantenimiento regular de tu 4×4, off-road o turismo mediante revisiones oficiales alargan significativamente la vida útil del vehículo. Para disfrutar de el muchos años en un perfecto estado.
Confianza y transparencia
En AutoAstur 4×4 trabajamos con total transparencia y confianza, proporcionando un informe detallado de cada revisión oficial. Te informamos de cada punto revisado y de cualquier posible recomendación, para que siempre sepas el estado real de tu vehículo.
Valor de re-venta
Los vehículos revisados con nuestro servicio de revisión oficial conservan mejor su valor de reventa. Nuestros mecánicos tratan tu coche como si fuese nuestro. Aseguramos calidad y transparencia a nuestros clientes.
Cumplimiento de garantía
Realizar las revisiones oficiales en AutoAstur 4×4 garantiza que tu vehículo mantenga su garantía, ya que seguimos los protocolos y estándares de cada fabricante. Nuestro equipo utiliza repuestos y lubricantes de alta calidad. Manteniendo siempre la garantía.
En AutoAstur 4×4 combinamos la pasión asturiana por los 4×4 con más de dos décadas de experiencia en nuestro taller ubicado en Móstoles, especializado en preparación, mantenimiento y reparación de todoterrenos.
Preguntas Frecuentes sobre Revisiones Oficiales
1. ¿Qué es una revisión oficial y por qué es importante?
Una revisión oficial es un mantenimiento periódico que sigue las recomendaciones del fabricante para asegurar que el vehículo funcione correctamente. Estas revisiones incluyen controles de seguridad, mecánicos y electrónicos, además del cambio de fluidos esenciales. Mantener al día estas revisiones evita averías, mejora el rendimiento del coche y alarga su vida útil.
2. ¿Realizar una revisión oficial en AutoAstur 4×4 mantiene la garantía del fabricante?
Sí. En AutoAstur 4×4 realizamos revisiones oficiales sin perder la garantía del fabricante. Seguimos los procedimientos y especificaciones recomendadas por cada marca, utilizando repuestos y aceites homologados para garantizar la máxima calidad y cumplimiento con las normativas.
3. ¿Cada cuánto tiempo debo realizar una revisión oficial?
El intervalo entre revisiones varía según el fabricante y modelo del vehículo, pero en general se recomienda:
- Cada 10.000 – 15.000 km o una vez al año, lo que ocurra primero.
- En coches con uso intensivo o en condiciones extremas (off-road, climas extremos), las revisiones deben hacerse con más frecuencia.
- Antes de un viaje largo, siempre es recomendable hacer una revisión preventiva.
En AutoAstur 4×4 te ayudamos a determinar el mejor intervalo de mantenimiento según tu vehículo y su uso.
4. ¿Qué se revisa en una revisión oficial?
En una revisión oficial, se inspeccionan los principales sistemas del coche para asegurar su correcto funcionamiento:
- Cambio de aceite y filtro de aceite.
- Revisión de frenos, pastillas y discos.
- Comprobación de niveles de líquidos (refrigerante, frenos, dirección, limpiaparabrisas).
- Chequeo de batería y sistema eléctrico.
- Control de neumáticos (presión y desgaste).
- Verificación del sistema de suspensión y amortiguadores.
- Inspección del sistema de escape y emisiones contaminantes.
- Revisión de luces y señalización.
Cada revisión puede incluir otros elementos según la marca y modelo del vehículo.
5. ¿Qué diferencia hay entre una revisión oficial y una revisión pre ITV?
La revisión oficial es un mantenimiento periódico para asegurar el correcto funcionamiento del coche, mientras que la revisión pre ITV está enfocada en garantizar que el vehículo pase la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) sin problemas.
En AutoAstur 4×4 ofrecemos ambos servicios, asegurando que tu coche esté siempre en perfectas condiciones.
6. ¿Cuánto tiempo tarda una revisión oficial?
El tiempo de una revisión oficial depende del tipo de mantenimiento necesario y del estado del vehículo, pero en general:
- Revisión básica: 1 – 2 horas.
- Revisión completa: 3 – 4 horas.
- Revisión con reparaciones adicionales: Puede tomar más tiempo dependiendo de los trabajos a realizar.
Para mayor comodidad, ofrecemos la opción de cita previa para minimizar los tiempos de espera.
7. ¿Cuánto cuesta una revisión oficial en AutoAstur 4×4?
El precio de una revisión oficial varía según el modelo del vehículo y los servicios requeridos. Factores como el tipo de aceite, el estado de los frenos o la necesidad de cambios de filtros pueden influir en el coste.
Pide presupuesto sin compromiso y te informaremos detalladamente del precio de la revisión para tu coche.
8. ¿Qué pasa si se detecta un problema durante la revisión?
Si durante la revisión detectamos algún problema mecánico o eléctrico, te informaremos antes de realizar cualquier intervención. En AutoAstur 4×4 trabajamos con total transparencia, explicándote las opciones disponibles y proporcionándote un presupuesto detallado antes de proceder con la reparación.
9. ¿Es obligatorio hacer las revisiones oficiales en el concesionario de la marca?
No. Según la normativa europea, puedes realizar la revisión oficial en cualquier taller que siga las especificaciones del fabricante sin perder la garantía del vehículo.
En AutoAstur 4×4 utilizamos repuestos originales o equivalentes y seguimos los estándares oficiales, garantizando un mantenimiento profesional.
10. ¿Cómo puedo reservar una revisión oficial en AutoAstur 4×4?
Llámanos o envíanos un WhatsApp para agendar tu cita.
Visítanos en nuestro taller en Móstoles y te atenderemos sin compromiso.
Nuestro equipo de expertos en 4×4, turismos y vehículos todoterreno está listo para ofrecerte el mejor servicio de mantenimiento. 🚗🔧
¿Cuándo realizar la primera revisión del coche?
Realizar la primera revisión del coche
Realizar la primera revisión del coche es fundamental para asegurar su correcto funcionamiento y la seguridad en carretera. Cada fabricante tiene especificaciones únicas sobre cuándo es el momento de llevar el vehículo a revisión. Aquí se detallan los tiempos recomendados y los aspectos a controlar en este primer chequeo.
Períodos recomendados según marcas
La mayoría de los fabricantes sugieren realizar la primera revisión oficial entre los 10.000 y 15.000 kilómetros o tras un año de uso, según lo que ocurra primero. Sin embargo, esto puede variar dependiendo de la marca y el modelo del vehículo. Es aconsejable consultar el manual del usuario para conocer las recomendaciones específicas.
Elementos a revisar en la primera revisión
Durante la primera revisión, se evalúan varios componentes críticos del vehículo para garantizar su seguridad y funcionamiento. Los principales elementos a tener en cuenta son:
Sistema de frenos y pastillas
El sistema de frenos es uno de los componentes más importantes para la seguridad del vehículo. En esta primera revisión, se debe verificar el estado de los discos y las pastillas de freno. Se comprobará su desgaste, así como el líquido de frenos, para asegurarse de que el coche frena correctamente.
Niveles de líquidos y aceite
Es esencial revisar los niveles de todos los líquidos del vehículo, incluyendo el aceite del motor, el líquido de refrigeración, el líquido de frenos y el líquido de dirección asistida. Estos líquidos son cruciales para el correcto funcionamiento del vehículo y prevenir posibles averías. Si alguno de los niveles es bajo, debe ser rellenado o, en caso de contaminación, cambiado.
Batería y filtros
La batería se comprueba para asegurarse de que no haya signos de corrosión y que tenga la carga adecuada. Un fallo en la batería puede dejar el coche inoperable. Además, se revisan los filtros de aire y de aceite. Un filtro de aire limpio es fundamental para un rendimiento óptimo del motor, y el filtro de aceite debe estar en buen estado para garantizar la correcta lubricación del motor.
Servicios incluidos en una revisión oficial
Servicios esenciales en las revisiones oficiales
Las revisiones oficiales incluyen una serie de servicios esenciales que garantizan el correcto funcionamiento del vehículo y su seguridad en la carretera. Estos servicios se centran en inspecciones que abarcan tanto elementos mecánicos como de seguridad.
Control de neumáticos y amortiguadores
El estado de los neumáticos y amortiguadores es crucial para la estabilidad y el control del vehículo. Durante la revisión, se realizan las siguientes comprobaciones:
- Inspección del desgaste de la banda de rodadura para garantizar un buen agarre.
- Verificación de la presión de los neumáticos, asegurando que se encuentren dentro de los niveles recomendados por el fabricante.
- Control de los amortiguadores, comprobando su funcionamiento y la existencia de fugas de líquido.
Verificación de luces y sistema de suspensión
Un correcto funcionamiento de las luces y el sistema de suspensión es vital para la seguridad del vehículo. En esta fase, se lleva a cabo:
- Revisión de todas las luces exteriores: faros, intermitentes y luces de freno.
- Comprobación del sistema de suspensión para detectar posibles desgastes o fallos que puedan afectar la conducción.
Revisiones de aire y recarga
Por último, se examinan los sistemas que contribuyen a la comodidad y seguridad del conductor y los pasajeros. Esto incluye:
- Chequeo del aire acondicionado, asegurando que funcione adecuadamente y mantenga un ambiente confortable.
- Revisión del sistema de climatización y recarga de refrigerantes si es necesario.
Consejos para realizar revisiones periódicas
El mantenimiento regular del vehículo es clave para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad. A continuación, se presentan algunos consejos útiles para llevar a cabo revisiones periódicas.
Intervalos de kilómetros y mantenimiento de la seguridad
Realizar revisiones periódicas es fundamental para mantener el vehículo en óptimas condiciones. Se recomienda seguir ciertos intervalos de kilómetros que permiten un control efectivo. Estos intervalos pueden variar según el fabricante, pero en general se sugiere revisar el vehículo cada:
- 15.000 kilómetros para un mantenimiento básico.
- Intervalos más amplios para revisiones más exhaustivas según el fabricante.
- Antes de cada viaje largo, asegurando que todo esté en orden.
Es importante estar atento a cualquier cambio en el comportamiento del coche, ya que esto puede indicar que es necesario realizar una revisión anticipada, sin esperar a alcanzar el kilometraje recomendado.
Prevención de averías comunes
Identificar y corregir problemas antes de que se conviertan en averías es esencial. Algunas de las averías más comunes incluyen:
- Fugas de aceite o líquidos.
- Desgaste de frenos y pastillas.
- Problemas eléctricos, como fallos en las luces o batería.
Revisar regularmente estos aspectos puede evitar reparaciones costosas y daños mayores en el vehículo. Realizar pequeñas intervenciones en el momento adecuado contribuye a la longevidad del coche.
Revisión antes de viajes largos
Antes de emprender un viaje largo, es recomendable llevar a cabo una inspección completa del vehículo. Esta revisión debería incluir, pero no limitarse a:
- Chequeo de los niveles de líquidos, como aceite, refrigerante y líquido de frenos.
- Inspección de neumáticos, asegurando que estén correctamente inflados y con suficiente profundidad en el dibujo.
- Comprobación del sistema de frenos y luces, asegurando su funcionamiento correcto.
Estas acciones ayudarán a garantizar un viaje seguro y cómodo, minimizando la posibilidad de contratiempos en la carretera.
Seguridad y mantenimiento en AutoAstur 4x4
El mantenimiento adecuado y las prácticas de seguridad son esenciales para garantizar el rendimiento óptimo de los neumáticos 4×4. Esto mejora la durabilidad, también asegura la seguridad del conductor y los pasajeros en condiciones adversas.
Inspección periódica
La inspección regular de los neumáticos es un paso fundamental en su mantenimiento. Esta actividad debe incluir la revisión de:
– Desgaste de la banda de rodadura: se debe revisar la profundidad del dibujo para asegurar un agarre óptimo.
– Signos de daño: buscar cortes, bultos o grietas en el caucho, que pueden comprometer la seguridad.
– Piedras y objetos: retirar cualquier objeto que quede atrapado en los surcos, ya que pueden provocar daños internos.
Rotación de neumáticos
La rotación de neumáticos es crucial para una utilización equitativa del desgaste. Este proceso ayuda a:
– Maximizar la vida útil de los neumáticos, evitando que unas áreas se desgasten más que otras.
– Mejorar el manejo del vehículo, garantizando una distribución uniforme de la tracción.
Se recomienda rotar los neumáticos cada 5,000 a 8,000 kilómetros, o según las indicaciones del fabricante del vehículo.
Presión de inflado correcta
Mantener la presión adecuada en los neumáticos es vital para su rendimiento y seguridad. Una presión incorrecta puede resultar en:
– Desgaste irregular de la banda de rodadura.
– Aumento del consumo de combustible.
– Peligro de reventones en condiciones extremas.
Es aconsejable verificar la presión de los neumáticos al menos una vez al mes y antes de realizar viajes largos.
Almacenamiento adecuado
Si los neumáticos no se utilizan durante un periodo prolongado, el almacenamiento adecuado es esencial para preservar su calidad. Se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
– Guardarlos en un lugar seco y fresco, alejado de la luz solar directa.
– Colocarlos en posición vertical o apilados correctamente para evitar deformaciones.
– Usar bolsas de plástico para protegerlos del polvo y la humedad.
El cuidado en el almacenamiento ayudará a prolongar la vida útil de los neumáticos y garantizar su rendimiento.